jueves, 26 de junio de 2008

Leon.es

Parece que nuestro Ayuntamiento se esta tomando en serio la promoción de uno de los principales atractivos de la provincia que no es otro que la propia capital de la misma. La ciudad de León encierra varios grandes monumentos que merecen ser visitados, algo que no ocurre con la afluencia que debería debido a la nefasta promoción que hasta ahora se ha seguido por las instituciones local y provincial, siguiendo las directrices marcadas por la Junta, preocupada más en generar una marca para la ficticia comunidad que en promocionar de verdad el turismo en las diferentes provincias que la sufren.Campaña promocional de la página de promoción de la...

El nuevo conservatorio esta al caer.

Lo esta porque el Ayuntamiento ha cedido finalmente los terrenos para su construcción en el barrio de San Mamés. La parcela cedida tiene una extensión de más de 8.000 metros cuadrados, donde se permite una edificabilidad del 60% con un máximo de cuatro plantas. La situación del nuevo conservatorio no podría ser mejor, ya que se encuentra entre la Avenida de la Universidad y la calle San Juan de Sahagún, completando un espacio vacio entre el barrio de San Mamés y el nuevo barrio de la Universidad que permitirá crear un espacio de mayor calidad urbanistica. Situación de los terrenos del nuevo conservatorio, elaboración propia, click para ampliar.Yo...

martes, 24 de junio de 2008

Análisis: El resurgir de las cuencas mineras

Es nuestra provincia un territorio de donde tradicionalmente las diferentes administraciones se han servido para sacar los depósitos de minerales necesarios para el buen funcionamiento de la economía. Primero fue el oro con Roma, luego el carbón en la edad industrial y entre medias el hierro en el Bierzo y el wolframio en La Cabrera. Esta riqueza mineral, que debió habernos aupado a un desarrollo industrial importante desde el principio hipotecó nuestra economía haciéndola depender únicamente del sector minero, que cuando dio muestras de debilidad, hundió toda la economía leonesa.Nuestra provincia basó su economía en el carbón hasta el cierre...

lunes, 23 de junio de 2008

Nuestro aeropuerto continua transportando carga

A pesar de la caída de operaciones y de pasajeros, nuestro aeropuerto sigue dándonos el consuelo de que por primera vez desde que se abrió a finales de la década de los 90 esta transportando carga mes tras mes de forma continuada, superando siempre los 1.000 kilogramos de mercancía transportada. Esto nos conduce a pensar que León no es tan poco importante para el transporte logístico como nos quieren hacer creer ciertos vecinos que todavia no entienden como una ciudad como la nuestra les hace la competencia a su aeropuerto.Gráfica de carga del aeropuerto leonés durante este año, elaboración propia, click para ampliar.Este mes de Mayo, el aeropuerto...

¿León-Santander?

Desde hace un tiempo, el estado español esta acometiendo mejoras en la carretera que conecta León con Santander, bien mejorando el firme y eliminando curvas peligrosas para permitir incrementar la velocidad media en la carretera y la seguridad de la misma o creando nuevas carreteras como la vía rápida Mansilla-Cistierna, que podría ser la antesala de la creación de una nueva vía de alta capacidad entre la capital del viejo reino y la capital cántabra.¿León-Santander?, elaboración propia, click para ampliar.Los beneficios de este nuevo vial de alta capacidad serían muy importantes, ya que conectaría la montaña oriental con la red de alta capacidad...

viernes, 20 de junio de 2008

Análisis: La consolidación de San Andrés

El mayor municipio del alfoz leonés tiene ante sí el mayor reto de su historia: Convertirse en un municipio con un núcleo central que se articule de forma eficaz. Para ello, lo básico es crear varias rutas de penetración y priorizar el desarrollo urbanístico de varias localidades frente a otras para conseguir al final una cohesión total que permita a San Andrés verse como una ciudad conurbada con la capital del viejo reino y no como un grupo de pequeños pueblos entre los que solo destaca y no demasiado Trobajo del Camino.Ayuntamiento de San Andrés, click para ampliar.A mí sinceramente, me hace bastante gracia ver a los responsables del municipio...

El emperador renace

Desde hace un tiempo, se viene hablando en la vieja capital del reino de la posibilidad ya casi segura de crear en el emblemático Teatro Emperador el Centro Nacional de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas. Su creación ayudaría a recuperar de forma integra todo el edificio del emperador y potenciaría la cultura en la ciudad, que desde hace unos años, por culpa de los avatares económicos que ha sufrido la ciudad desde hace tiempo, anda de capa caída.Grabado del Teatro Emperador. Autor: Kzurrin.La cultura en la ciudad se vería potenciada con convenios entre el nuevo centro de referencia nacional y los centros ya existentes en la ciudad...

jueves, 12 de junio de 2008

Estaré fuera durante 5 días

Quisiera anunciar que me ausentaré durante cinco días durante los que me será casi totalmente imposible actualizar el blog, de modo que en estos cinco próximos días no podré añadir mis reflexiones o comentarios sobre las noticias que surjan en la capital del reino y la provincia. Pero no os preocupéis, cuando vuelva, intentaré ponerme al día y añadiré dos artículos diarios durante cinco días para subsanar las molestias que esto pudiera supon...

La Denominación de Origen Tierra de León ya tiene el terreno para su sede

La Denominación de Origen más joven de la provincia ya tiene terrenos para su sede. Estos se encuentran en Valencia de Don Juan, junto al acceso que desde la carretera Mayorga-Hospital de Órbigo da servicio a las instalaciones de Castellano Leonesa de Composites, una empresa de fabricación de componentes eólicos. Lo que más llama la atención de todo esto es que la Denominación haya elegido unos terrenos con tan poca solera, pudiendo haber elegido fácilmente otro sitio dentro del casco urbano coyantino que le hubiera reportado mayor solera a sus instalaciones.Situación de los terrenos. Elaboración propia, click para ampliar.Sin ir más lejos, en...

martes, 10 de junio de 2008

Análisis: Consolidación del área metropolitana

En el análisis anterior hablé de como es el área metropolitana leonesa y de sus ventajas y desventajas. Pues bien, hoy hablaré, como dije el otro día, de que actuaciones son necesarias para consolidar el área metropolitana de la vieja capital del reino. Estas actuaciones irían desde la creación de nuevas vías rápidas de penetración hasta la construcción o potenciación de elementos culturales del alfoz, para añadir o devolver a los pueblos residenciales de los alrededores de la capital del viejo reino un atractivo que les ayude a captar inversiones y personas para crecer.Si nuestros pueblos del alfoz no prosperan lo que debieran es por culpa de...

lunes, 9 de junio de 2008

El Hospital de León, ¿Una obra faraónica?

Desde hace años, demasiados quizás, el hospital de la capital del viejo reino esta en obras para su ampliación. La ampliación en sus dos fases, además de fusionar los antiguos edificios del complejo hospitalario ha significado aumentar la superficie del hospital en varios miles de metros cuadrados. El dinero invertido en el hospital se acerca a los 200 millones de euros, entre las dos fases y los equipamientos cercanos como el parking y el centro comercial. Tan magna obra se ha prolongado tanto que las grúas en los altos de Nava han empezado a formar parte del paisaje urbano de León, algo que debería hacer pensar a ciertos políticos.El hospital,...

domingo, 8 de junio de 2008

La Ruta de la Plata

Uno de los ejes más importantes de España es sin duda la Ruta de la Plata. Una autovía que recorre de norte a sur la peninsula ibérica y que conecta algunas de sus principales áreas urbanas. El área central asturiana, Sevilla, Cádiz son las principales áreas urbanas, luego también existen otras áreas menores como son la propia León, Zamora, Salamanca, Cáceres, Mérida entre otras. De todo ello se discierne la gran importancia que va a tener este eje para el desarrollo de nuestra provincia.La Ruta de la Plata, elaboración propia.Si hoy, la provincia esta viendo como el pequeño tramo de autovía que va desde León a Benavente esta actuando con gran...

sábado, 7 de junio de 2008

Comienza el soterramiento

Con algo de retraso eso sí, pero finalmente el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento para licitar el soterramiento de la capital del viejo reino. Esta actuación, que cambiará para siempre a la ciudad de León tiene un presupuesto inicial de 28 millones de euros, pues es la primera fase de una operación mayor que costará varios cientos de millones de euros. La obra licitada actuará sobre el tramo Onzonilla-León de 5 kilómetros y construirá además una estación provisional en fondo de saco de seis vías. Esta estación será la antesala de la gran estación del AVE que describiamos hace unos días y de la cual todavía no se sabe...

jueves, 5 de junio de 2008

Se desvela el contenido total del plan regional de carreteras 2008-2020

Finalmente se han revelado las principales actuaciones del Plan Regional de Carreteras 2008-2020 y lo que supondrá en inversión de cara a los próximos 12 años. El plan tiene un presupuesto de 6.300 millones de euros para modernizar o acondicionar 12.121 kilómetros de carreteras en la comunidad que nos ha tocado. Pues bien, de este plan, a León le tocan 1.853 millones de euros, de los que habría que ver cuantos son provenientes del plan MINER. Y si en la comunidad se van a mejorar 3.244 kilómetros, en León se mejorarán 323 kilómetros. La Junta ha planeado además 10 grandes ejes para la "comunidad", los que nos afectarán a nosotros serán los de...

miércoles, 4 de junio de 2008

¿Terminal de Carga?

Ahora que ya tenemos como va a ser la nueva terminal de pasajeros del aeropuerto leonés, con una inversión de 22 millones de euros, habría que peguntarse que ha pasado con la terminal de carga y si es o no una infraestructura idónea para una ciudad como la capital del viejo reino leonés. Para empezar, decir que el tráfico de carga en León es irregular y de poca cuantía, a pesar de que en los últimos tres meses el aeropuerto viene registrando un tráfico constante por encima de los 1.500 kg mensuales.La actual terminal, insignificante para el tráfico de pasajeros, sería perfecta para el tráfico de mercancías. Fuente: WikimediaCon este panorama,...

Plan Regional de carreteras 2008-2020, novedades.

Ya ha salido a la luz el borrador del Plan regional de carreteras 2008-2020 y León no sale mal parada en el, la verdad. Y es que en la provincia se plantean un total de 5 nuevos tramos de autovía para articular una provincia que es el centro del Noroeste. Algunos de los tramos llegan con cierto retraso pero parece que finalmente van a ver la luz. Los tramos leoneses son el Ponferrada-Paramo del Sil, Villablino-Piedrafita, La Magdalena-La Robla y León-La Bañeza además de una conexión rápida de Ponferrada con Portugal por La Cabrera.Nuevas vías planeadas por la Junta, elaboración propia, click para ampliar.Fuera como fuese, la Junta ha abandonado...

martes, 3 de junio de 2008

Especial: Terminal del aeropuerto

Aunque no suelo publicar dos artículos en el mismo día, esto lo merece, ya que ha sido anunciada la terminal del aeropuerto. Nuestro paisano de Aeropuertodeleon.blogspot nos dio la agradable sorpresa ayer, tras haber encontrado el render en una revista especializada. Desde aquí, gracias por la información y ojalá sigan viniendo noticias tan buenas como esta.Nueva terminal del aeropuerto, fuente: Aeropuertodeleon.blogspot.com, click para ampliar.Encontraréis este render y otros junto a un montón de información relativa a la nueva terminal en el blog: http://www.aeropuertodeleon.blogspot.co...

lunes, 2 de junio de 2008

Análisis: Área metropolitana de León y área de influencia próxima

La vieja capital del reino leonés, al contrario que muchas otras ciudades de tamaño similar cuenta con un importante cinturón de pueblos y pequeñas ciudades que tienen como referencia central a León. Esto se explica por la escasa entidad del término municipal, de apenas 39 km2 y el elevado precio del suelo para la vivienda dentro del municipio central. Entre las localidades que rodean a la capital del viejo reino destacan Trobajo del Camino, con 10.000 habitantes, que pertenece al municipio de San Andrés con 28.000, Navatejera, con 8.000 y Villaobispo de las Regueras, con 6.000, ambas en el municipio de Villaquilambre, con 15.000.El municipio...

Pages 381234 »

 
Free Host