jueves, 31 de julio de 2008

Ejes de la Provincia de León (III): Astorga-La Bañeza

El eje Astorga-La Bañeza es uno de los ejes más infravalorados de la provincia. Esta zona alberga a dos de las principales urbes de la provincia, Astorga y La Bañeza, con 10.000 habitantes cada una y a un buen número de pueblos de cierta entidad. El itinerario que la recorre es la A-6, aunque además hay otros grandes itinerarios como la AP-71 y la futura León-Bragança que tendrá como paso intermedio a la ciudad de La Bañeza. Antaño incluso había una línea de ferrocarril, la Ruta de la Plata, que de reabrirse supondría la guinda final al definitivo resurgir de la zona como enclave de atracción de empresas y población.Astorga forma parte del eje....

Bembibre continua con su plan de crear más suelo industrial

El municipio leonés finalmente ha conseguido sacar adelante la nueva ampliación de su polígono industrial que generará un gran polígono de dos millones de metros cuadrados. Esta nueva ampliación, al igual que el resto del polígono se verá beneficiado por los fondos mineros que incentivarán en sobremanera la instalación de empresas, algo que no de haberse hecho el pequeño arreglo de transferir los terrenos de Castropodame a Bembibre no habría sido posible. El suelo industrial estará ubicado al otro lado del río, ante la imposibilidad de desarrollar nuevo suelo al lado del polígono.Bembibre sigue creando suelo industrial al lado de la A-6. Fuente:...

martes, 29 de julio de 2008

Ejes de la Provincia de León (II): León-Astorga

La distancia entre la capital maragata y la capital de la provincia cubierta desde hace unos años por la autopista de peaje AP-71 esta viviendo cierto desarrollo industrial que solo se ha visto retrasado por la condición de autopista de peaje que articula este eje. Este eje además cuenta con una vía de ferrocarril que seguramente en el futuro supondrá de mayores proporciones según se vayan asentando industrias alrededor de los diferentes accesos de la autopista.Cartel de la autopista AP-71, click para ampliar, Fuente: Aulesa El eje, que comienza en la capital de la provincia termina en la capital maragata, encontrándose entre medias una gran...

domingo, 27 de julio de 2008

León sigue creando suelo industrial

Si el futuro es la industria, en la provincia de León nos lo hemos tomado en serio. Primero fueron los polígonos de Villadangos y el Bayo que abrieron a la provincia a la creación de grandes áreas industriales que despertaron a su vez la creación de otras áreas industriales de menor tamaño como Villahierro, Villa Adela, la ampliación del polígono de Astorga o los polígonos industriales financiados por el MINER en el Bierzo y en las cuencas de la montaña central. Este renacer industrial de nuestra provincia ha sido provocado por la apertura de las grandes vías de comunicación que convierten a nuestra provincia en la puerta del Noroeste.Villarejo...

¿Reapertura del tren de la Plata?

Recientemente, la empresa Renault se ha unido a las reivindicaciones para la reapertura de la línea ferroviaria de la plata. El asunto es de vital importancia para León y para la región leonesa si esta quiere consolidar un sector industrial fuerte y competitivo. En el caso de nuestra provincia, la reapertura de la línea serviría para afianzar el papel de Astorga como nudo de ferrocarriles y alentar el desarrollo industrial de la capital maragata, además la línea servíria también para conectar también el otro gran núcleo de la zona, La Bañeza, promoviendo el reciente despegue industrial de la villa y fijando población.Imagen de un tramo de la...

jueves, 24 de julio de 2008

Rumor: El polígono de Villadangos podría ser ampliado

Hoy aparece en el periódico La Crónica una entrevista al alcalde de Villadangos del Páramo, Teodoro Martínez, en la que tras explicar varias banalidades sobre las fiestas de la localidad entran de lleno en los temas concernientes al polígono industrial. Según parece, el Ayuntamiento de Villadangos esta recibiendo ofertas para la ampliación del polígono y el alcalde no esta para nada en contra de dicha ampliación, es más, dice que tiene suelo detrás del polígono para ampliarlo, suelo que según tengo entendido, asciende a las 400 Ha.Plano del polígono industrial de Villadangos. Fuente: SITLEÓN.comSi esto se confirma podríamos estar hablando de...

miércoles, 23 de julio de 2008

Acciona avanza en la creación de una gran planta de biomasa en Coyanza

La comarca del Esla contará pronto con una planta de Biomasa que reducirá su dependencia de la industria de la construcción y revitalizará el campo al provocar una mayor demanda de los productos cultivados en el mismo. La nueva planta, según Acciona, comenzará a construirse en un año ya que se requieren una gran cantidad de trámites antes de poner en marcha la construcción. Se dan así más pasos en el camino de eliminar la dependencia de la comarca de la industria de la construcción, en crisis actualmente, favoreciendo un sector tradicional como es la agricultura. En ese camino esta también la instalación de la empresa Cantos Blancos para la...

Ejes de la Provincia de León (I): León-Benavente

La provincia de León, al estar recorrida por varias grandes vías de comunicación, esta formando una serie de ejes alrededor de los cuales se esta empezando a aglutinar la mayoría de la población y de la industria provincial. Estos ejes serían el formado por la León-Benavente, la León-Astorga-Ponferrada y quizás el espacio comprendido entre Astorga y La Bañeza. Hoy hablaré del eje formado por León y Benavente, articulado en torno a la A-66, más comunmente denominado como Ruta de la Plata.El eje se inicia en la capital del viejo reino. Fuente: WikimediaEl eje tiene a ambos extremos dos ciudades de un dinamismo notable. Por un lado esta León,...

jueves, 17 de julio de 2008

Ya sabemos como será Michaisa

El Ayuntamiento finalmente ha desvelado como será el cruce de Michaisa en el futuro. El proyecto fue encargado a la empresa IPD, que opto por un diseño idéntico al que años atrás habia presentado el ex-alcalde Mario Amilivia para solucionar dicho cruce. Este diseño consiste en deprimir dos carriles, uno por cada sentido, de la N-120 durante 500 metros para evitar el cruce de dicho eje con el de la León-Benavente, cuyo tráfico se articulará mediante una glorieta. La transformación de el entorno será brutal y hará que el nuevo eje marcado por la estación del AVE y el Palacio de Congresos se extienda hacia esta zona y se inicie la reconversión urbana...

martes, 15 de julio de 2008

Un nuevo centro de congresos y van...

La ciudad de León camina lentamente pero con paso firme hacia el objetivo de convertirse en una ciudad de referencia en el turismo de congresos. Este tipo de turismo trae a la ciudad que lo acoge un mayor número de ingresos que el convencional debido a la mayor capacidad adquisitiva de las personas que lo realizan, además de ello, el número de pernoctaciones por turista es significativamente mayor que el del convencional.El Auditorio fue el primer edificio habilitado para acoger grandes congresos de la ciudad. Fuente: Auditorio de LeónNuestra ciudad quiere optar a ser referente en ese tipo de turismo con la construcción de varias salas destinadas...

lunes, 14 de julio de 2008

Nuevos paradores en nuestra provincia

El leonés Miguel Martínez, presidente de Paradores y hasta hace poco, alcalde de San Andrés del Rabanedo ha anunciado que el parador de Villablino estará finalizado como muy tarde en el año 2011. El parador, que se encontrará en las antiguas escuelas servirá para mostrar Laciana a España y al Mundo, con lo que sería de esperar que tras este parador se abrieran otros muchos hoteles de iniciativa privada y que la administración mejorara las comunicaciones y la oferta cultural de la zona. De esta manera, tenemos prevista la construcción de una autovía que una Ponferrada con Villablino y de ahí a La Espina para conectar con Asturias, algo que sin...

viernes, 11 de julio de 2008

Empezamos a saber más de la integración de FEVE

Hoy, en la inauguración de los nuevos apeaderos en la línea de FEVE de la capital leonesa, el recién nombrado presidente de la compañía, Ángel Villalba ha asegurado que se están estudiando alternativas al soterramiento de la línea para integrar el ferrocarril. Ha añadido además, que la compañía esta a las órdenes del Ayuntamiento de León. Esto constrasta con lo que el anterior presidente, Dimas Sañudo pensaba para las vías en la capital leonesa, ya que el creía que todo el trazado debería ser soterrado, ahora, en principio, todo el trazado no irá soterrado, pero si que irán algunos tramos, presumiblemente el Matallana-Puente de las Ventas, por...

jueves, 10 de julio de 2008

Un eje indispensable. ¿Porque no hacerlo?

Mucho se habla ahora de la León-Bragança y de la satisfacción que produce, al menos en la capital provincial y en las comarcas del Páramo y de la Bañeza que finalmente se haya decidido impulsar esta infraestructura fundamental para colocar a León en una posición estratégica como capital del Noroeste. No obstante, lo cierto es que se esta obviando algo que es fundamental para que León se consolide como el principal nudo logístico del noroeste. Me estoy refiriendo claro, al ferrocarril.El ferrocarril es la alternativa perfecta de transporte por su mayor capacidad y por el incremento de los precios del petróleo. Fuente: Wikimedia.Y es que es fundamental...

martes, 8 de julio de 2008

León avanza en la creación de su propia marca

La ciudad de León sigue avanzando en la creación de una marca que la identifique y haga que la gente que conoce poco o nada León se interesen por ella. El eslogan elegido ha sido "León... te quedan dos deseos" dando a entender que la ciudad es un deseo cumplido para el visitante. Además, junto a este interesante eslogan, se ha creado un logo que consiste en una flor de seis pétalos que emulan los colores de la catedral, símbolo de la ciudad que como no podía ser de otra manera quieren usar como carta de presentación de los demás encantos que encierra la capital del viejo reino.Presentación de la nueva marca turística de León. Fuente: Leonoticias.com,...

jueves, 3 de julio de 2008

Museo de la mineria y la siderurgia de Sabero

Después de muchos años de intentar poner en marcha este museo, finalmente ayer fue inaugurado, algo que pone de manifiesto la incapacidad de nuestra administración regional, que cuando tiene que hacer las cosas, las hace mal, tarde o simplemente no las hace. Este museo ha salido adelante por la aportación económica del plan del carbón y nace con muchos de sus atractivos sin acabar o sin hacer. La mina simulada en el pozo de Sucesiva, la recuperación del vaso de fundición o la adecuación del entorno son parte de lo que le falta al museo para estar completo.Los responsables de la Junta e invitados visitando el museo, fuente: La Crónica, click para...

martes, 1 de julio de 2008

No habrá más parkings subterráneos en la ciudad

El Ayuntamiento ha revelado hoy que según el plan de movilidad no harán falta más parkings subterráneos. Se da así carpetazo al proyecto de construir un gran parking subterráneo en la plaza de la Inmaculada. El proyecto, aunque despertó una gran polémica en la zona, no podría ser más necesario, al menos a mi juicio. Los que se quejaban, los comerciantes, serían precisamente los más beneficiados por el proyecto en cuanto este estuviera finalizado, ya que los clientes de los mismos tendrían un mejor acceso a sus negocios, revitalizando la zona y permitiendo la regeneración de la zona central del Ensanche, zona que ha perdido su esplendor de antaño.Plaza...

Pages 381234 »

 
Free Host