domingo, 30 de noviembre de 2008

Los cruces de Hospitales y La Granja se eliminarán en 2011

Tras una inversión aproximada de 20 millones de euros los cruces de Hospitales y La Granja pasarán a formar parte de la historia de la ciudad. Las obras para eliminarlos, según el Ayuntamiento, comenzarán en los primeros meses del 2009 y tras un plazo de ejecución de 18 meses, estarán listas en 2011. Ambas actuaciones serán idénticas a la realizada en Villaobispo y harán que desde la N-630 hasta el entronque con la futura A-60 se pueda circular sin necesidad de parar por culpa de semáforos y pasos de peatones. El cruce de Carrefour, que costará tanto como los otros dos juntos, 20 millones, tardará algo más y estará eliminado en el año 2012, tras...

sábado, 29 de noviembre de 2008

Nuevo Festival de Cine "Reino de León"

León acogerá el próximo 7 de marzo y hasta el 14 de marzo el I Festival Internacional de Televisión y Cine Histórico Reino de León. Esta iniciativa surge para recuperar los festivales de cine en la capital del viejo reino después de que en 1984, tras un primer intento de crear un festival, se desistiese en seguir con el por el poco apoyo institucional que se le dió a dicha iniciativa. El festival, que contará con una versión de cine y otra de televisión será un referente europeo según sus promotores, entre los que se cuentan el promotor de la anterior cita de 1984, el responsable de Cinema Mallorca y el concejal de Nuevas Tecnologías y Cultura...

viernes, 28 de noviembre de 2008

León recibirá 24 millones del fondo de 8.000

Sin entrar a discutir si la propuesta es adecuada o no, lo cierto es que por población, nuestra ciudad recibirá del fondo de 8.000 millones de euros para inversiones en los ayuntamientos unos 24 millones de euros para acometer obras que promuevan el desarrollo de la ciudad. Eso implicará una inversión a mayores de 180 euros por habitante de la capital leonesa, una inversión muy importante si tenemos en cuenta la maltrecha situación económica de las arcas del consistorio de nuestra ciudad. Si se cumpliese además la misma inversión per cápita, el área urbana leonesa recibiría un total de 36 millones de euros. La provincia, por su parte, recibiría...

miércoles, 26 de noviembre de 2008

El tren de alta velocidad sigue avanzando

El tren de alta velocidad sigue avanzando para que a corto plazo, podamos ver llegar trenes capaces de desarrollar una velocidad de 350 km/h a la estación de León. Y es que acaba de ser adjudicado uno de los tramos más importantes para la LAV Venta de Baños-León-Asturias, que no es otro que el que hace la entrada a nuestra ciudad. La obra ha sido adjudicada a la empresa Comsa S.A. y ejecutará 5 kilómetros de vías desde Onzonilla hasta la Estación de León, junto a esto, se construirá la estación provisional en fondo de saco de seis vías, desviada del tronco principal de la línea León-Asturias.El Alvia en el futuro se verá sustituido por el verdadero...

martes, 25 de noviembre de 2008

Las siete maravillas del Románico

La fundación Santa María del Real ha puesto en marcha un interesante concurso para decidir cuales van a ser las siete maravillas del románico español. Este tipo de concursos, que se han puesto de moda, tienen cierta repercusión en cuanto a promoción de estos monumentos se refiere. Los monumento presentados son San Isidoro de León, la Catedral de Santiago de Compostela, San Martín de Fromista, Santo Domingo de Silos, Catedral Vieja de Salamanca, San Juan de Duero, Santa María de Cunate, San Miguel de Estella, San Salvador de Leire, Sant Cugat del Vallés, San Pedro de Roda, Santa María de Ripoll, San Clemente de Cahull, San Vicente de Cardona,...

lunes, 24 de noviembre de 2008

Ceranor recibe la licencia ambiental para la ampliación de producción

La empresa coyantina Ceranor ha recibido por fin la licencia ambiental para la ampliación de su fábrica en Coyanza. Gracias a dicha licencia, la empresa podrá construir una gran nave industrial de 21.000 metros cuadrados en una parcela de 19 hectáreas. En dicha fábrica, Ceranor tiene previsto producir un máximo de 900 toneladas/día en tejas, ladrillos refractarios, azulejos o productos cerámicos ornamentales o de uso doméstico. Aparte de la línea de producción, el proyecto recoge también la construcción de un laboratorio de I+D, un edificio de oficinas centrales para la empresa, un planta de cogeneración para producir energía eléctrica para el...

viernes, 21 de noviembre de 2008

La Sama-Velilla comienza su construcción

Parece que se ha conseguido, una vez más, León tiene que sacrificarse para que unos pocos se enriquezcan a costa suya. Y es que REE ha comenzado a poner los pivotes para la posterior instalación de las torretas de alta tensión, dejando de lado, en un acto que demuestra de que pasta esta hecha la democracia en este país, las 20.000 alegaciones en contra del proyecto. Y es que ahora, tan siquiera se contempla la opción de soterrar la línea, ya que según Red Eléctrica, supondría un sobrecoste tremendo y repercutiría en las tarifas de transporte eléctrico, que por cierto tampoco se entiende porque hay que pagarlas en una provincia que produce mucha...

jueves, 20 de noviembre de 2008

La Sociedad Mixta comienza su andadura

Ya es oficial. León, harta de la incompetencia de la Junta en lo que a promoción turística se refiere, ha comenzado a promocionarse por sí misma. La puesta de largo de la nueva sociedad se hizo en la Estación de la Concordia de la ciudad de Bilbao, donde asistieron, además, de representantes del Ayuntamiento de la capital del viejo reino, representantes de la Diputación provincial de León, del Consejo Comarcal del Bierzo, del Círculo empresarial Leonés, de la Asociación Provincial de Hosteleros, de la Unión Hotelera y ya por último representantes de FEVE y del Ayuntamiento de Bilbao. La nueva sociedad nace con un presupuesto inicial de 600.000...

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Astorga y La Bañeza ampliarán sus polígonos industriales

Nuestra provincia sigue apostando por el sector industrial, como así pone de manifiesto que la tercera y cuarta ciudad de la provincia pongan en marcha entre las dos casi un millón de metros cuadrados para los próximos años. Astorga sigue con su política de poner suelo industrial poco a poco ensanchando el ya respetable polígono industrial de Astorga, creando 400.000 metros cuadrados más de suelo en el espacio comprendido entre la actual zona urbanizada y la nacional VI. Esta nueva zona se pondrá en marcha con el procedimiento que se ha seguido hasta ahora, desarrollando en pequeñas fases el suelo y liberando poco a poco suelo industrial. La...

martes, 18 de noviembre de 2008

León te presta la bici: Ejemplo de como hacer las cosas mal

Desde hace un tiempo, en León tenemos un sistema de préstamo de bicis que algunos políticos han tenido la desfachatez de calificar de excelente. Pues bien, el sistema, inaugurado antes de las elecciones del 2007 por el ex-alcalde Mario Amilivia, que poco tardo en cuanto le removieron de la poltrona en irse de la ciudad a Zamora -y cambiar radicalmente su discurso sobre León, todo sea dicho-, es una auténtica ofensa a la inteligencia. Para empezar, el sistema esta compuesto por apenas cuatro estaciones de préstamo de bicis, con un total de 50 bicicletas, una cantidad ínfima para las necesidades de una ciudad como la nuestra. La distribución de...

lunes, 17 de noviembre de 2008

Aluvión de inversiones privadas

Con la confirmación de que Metalúrgicas del Principado pretende llevar a cabo su cuantiosa inversión en nuestra provincia, se confirma el aluvión masivo de inversiones privadas que nuestra provincia va a recibir en los próximos años en grandes factorías. La primera factoría anunciada que puede entrar en esta clasificación es DC Wafers, cuyo desarrollo se concretará con una inversión de 200 millones de euros. Después de la misma ha habido una cascada de anuncios en las que los leoneses hemos recibido la noticia de que se instalarán en nuestra provincia empresas como Endesa, con una inversión de 400 millones para sus ciclos combinados 6 y 7 de...

domingo, 16 de noviembre de 2008

Análisis: Sobre el superordenador

Recientemente se ha publicado como será exactamente el centro de supercomputación de la ULE y cuanta potencia podrá desarrollar. Pues bien, el superordenador que tendrá León en funcionamiento a partir del primer trimestre del 2009 podrá desarrollar una potencia de 33 teraflops, con una memoria RAM de 8,5 terabytes y una capacidad de almacenamiento de 150 terabytes. Para que os hagáis una idea, un ordenador personal en el mercado español tiene de media una potencia de 2,5-3 Ghz, unos 3-3,5 gigabytes de RAM y una capacidad de almacenamiento de 500 GB. Un teraflop son 1000 gigaflops y un terabyte, unos 1024 gigabytes.El MareNostrum, el ordenador...

viernes, 14 de noviembre de 2008

Fernández Ladreda se transformará en un boulevar urbano

Con motivo de la futura instalación del tranvía por las calles de León, el Ayuntamiento de la ciudad ha aprovechado para planificar la reconversión de travesía a bulevar urbano de una de las calles con más tráfico de la ciudad de León; Fernández Ladreda. Actualmente la vía es una avenida de dos carriles por sentido de circulación con aparcamientos en línea a ambos lados y una mediana de aproximadamente 3,5 metros. Sobre ella confluyen los tráficos de la Ronda Este (LE-20), Jose Aguado y Av. de la Facultad/Paseo de Papalaguinda, haciendo que diariamente usen la vía un total de 24.000 vehículos.Mapa de la situación de la zona a actuar en un mapa...

miércoles, 12 de noviembre de 2008

El Centro de Supercomputación será el 53 del Mundo.

León tendrá el 53 superodenador del mundo a partir del primer trimestre del 2009. Una baza importante que no hará más que reforzar el cluster tecnológico que se esta formando en torno al Inteco y a la Universidad de León. El edificio costará un total de 12 millones de euros, que se repartirán entre los 8 de la Junta y los cuatro que aportarán la Universidad de León y la empresa Hewlett Packard, siendo esta última la que pondrá realmente la base tecnológica del centro y la que probablemente gestionará su funcionamiento en mayor medida.El rector de la Universidad de León y el Consejero de Fomento Antonio Silván. Fuente: Leonoticias.es, click para...

lunes, 10 de noviembre de 2008

Análisis: ¿Que será de León en el futuro? (I)

Hace tiempo que llevo pensando en hacer una pequeña recopilación de los proyectos de todo tipo que previsiblemente se desarrollaran en el futuro en nuestra provincia y finalmente me he decidido a hacer una pequeña serie donde recogeré lo que podría ser de las ciudades y pueblos de nuestra provincia en el futuro. En este primer artículo sobre el tema, intentaré recopilar las actuaciones en materia de infraestructuras que nuestra provincia verá en el futuro, clasificándolas por existentes, desarrollos seguros, desarrollos posibles y propuestas.CarreterasLa red actual de vías de alta capacidad de la provincia. Elaboración propia, click para ampliar....

sábado, 8 de noviembre de 2008

Avance informativo: La Ronda interior abre un tramo más

La Ronda interior se amplía con 400 metros más, situados en el nuevo PAU de la Universidad desde la glorieta cercana a la de la Avenida de la Universidad (y del puente de Feve). Con el nuevo tramo se ahorran unos 500 metros para entrar al Campus desde el acceso de la LE-20 de Navatejera. Que sigan abriendo más.Imagen con el nuevo tramo abierto, donde se incluye además las nuevas escalerillas de la facultad de económicas. Elaboración propia, click para ampli...

viernes, 7 de noviembre de 2008

La Denominación de Origen Tierras de León crece un 12%

La Denominación de Origen más joven de la provincia empieza su andadura con buen pie al crecer un 12% en su primer año de existencia hasta los 2,8 millones de kilos recolectados en la campaña del 2008. Los responsables lo achacan a la incorporación de nuevos viñedos a la denominación y a que los bodegueros han destinado más cantidad de uva a la denominación de origen. Es una buena noticia porque se confirma que la denominación ha comenzado a hacer lo más difícil: convencer a los bodegueros de que se unan a la nueva marca. Aunque falta todavía bastante para equipararse a la denominación berciana o para incluso alcanzar la producción vitivinícola...

jueves, 6 de noviembre de 2008

León comienza a movilizarse para reclamar la Facultad de Medicina

León, como otras veces con este tipo de proyectos, comienza a reclamar para que se cree la Facultad de Medicina en la ULE. La idea esta clara, presionar y ganar apoyos para conseguir que la universidad leonesa pueda conseguir este título a fin de aumentar su competitividad y aumentar el número de alumnos. El asunto esta liderado por los leonesistas y pretende desembocar a medio plazo en una gran manifestación por las calles de León reivindicando esta infraestructura; manifestación en la que presumiblemente también podrían reivindicarse los asuntos tradicionales como la necesaria autonomía de León. Para empezar, han impulsado la creación de una...

miércoles, 5 de noviembre de 2008

El edificio del Banco de España vuelve a la vida

El conocido edificio del Banco de España que dicha entidad tuvo hasta su cierre en Ordoño II volverá a la vida definitivamente tras haber albergado la sede de numerosas fundaciones como «Leer León» o el «Inteco». Las obras de rehabilitación del emblemático inmueble comenzarán el lunes 10 de Noviembre y tendrán una duración de 12 meses, siendo su coste total de 2,94 millones de euros. De este modo, gracias a la rehabilitación, el edificio contará con la sede permanente de la Delegación provincial de Economía y Hacienda, incluida la dependencia del Catastro y del Tribunal Económico Administrativo Regional (Tear). El edificio contará con 2.853 metros...

A Orillas del Bernesga estrena sección de encuestas

El blog estrena una nueva sección sobre encuestas donde cada mes tendrás la posibilidad de dar tu opinión sobre los asuntos que se vayan planteando, la encuesta la podréis encontrar en la parte de abajo del blog. Para inaugurar la sección, la pregunta es: ¿Que autovía consideras más prioritaria para el desarrollo de la provincia de León? Y las posibles respuestas son:La León-Bragança.La León-Valladolid (A-60).La León-La Robla y su continuación hasta La Magdalena.La Ponferrada-Ourense (ya sea por el corredor de la N-120 o por el corredor de Puente de Domingo Flórez).La Ponferrada-Villablino-La Espina.El Eje subcantábrico, obviando que el tramo...

martes, 4 de noviembre de 2008

¿Nueva autovía?

Hoy aparece en el diario leonés "El Diario de León" que los grupos municipales de la capital de la comarca del Órbigo, Benavides, se han unido para reclamar la creación de una nueva autovía que conectase Rioseco de Tapia con Hospital de Órbigo, articulando toda la comarca en su recorrido de apenas 25 kilómetros. El coste total de la infraestructura no superaría los 80 millones de euros, una cifra irrisoria teniendo en cuenta los beneficios que aportaría a medio plazo a la administración del estado en concepto de crecimiento de la economía en la zona y retorno de inversiones.La nueva autovía. Elaboración propia, click para ampliar.Dicho esto,...

lunes, 3 de noviembre de 2008

Se confirma la inversión en los dos paradores de la provincia; 38 millones de euros.

Hoy, en la rueda de prensa que se ha celebrado en el Parador de San Marcos para explicar las líneas generales del Plan estratégico 2009-2012 de la empresa Paradores se ha puesto en cifras la apuesta que el leonés Miguel Martínez, conocido por ser el ex-alcalde de San Andrés del Rabanedo, hará por su provincia en lo que dure su mandato. El hostal de San Marcos será el que recibirá más dinero de toda la red, al recibir 30 millones de euros, casi el doble que el que le sigue en la lista, el de Cádiz, con 17 millones y algo menos de una quinta del total de inversiones que acometerá la empresa en este período. El otro parador agraciado en nuestra...

sábado, 1 de noviembre de 2008

Continua la resaca de las Cajas de Ahorro

La resaca de las Cajas de Ahorro continua en la capital del viejo reino. Y es que ayer, los concejales socialistas del Ayuntamiento hicieron caso omiso de lo que les habían dicho que hicieran desde Valladolid y respaldaron la moción de la UPL para rechazar de plano la fusión de las Cajas de Ahorro de la comunidad artificial que soportamos desde hace 25 años. Mientras, el PP de León siguió a uvas y dijo que no había que crear alarma social. En el pleno, Ana Guada no dejó de aludir a Castilla-León, lo que le sirvió para ganarse una reprimenda de Javier Chamorro que le dijo: "A que mola ser castellanoleonés". El pleno sirvió para que la UPL usase...

Pages 381234 »

 
Free Host