domingo, 31 de agosto de 2008

Genhelix confirma su inversión en el Parque Tecnológico

La compañía Genhelix, de capital mayoritariamente leonés avanza en la creación de su planta en el ya lleno parque tecnológico de León. La planta empleará a un total de 100 personas de una alta cualificación y se dedicará a la producción de antitumorales, se crearán además de estos empleos previsiblemente otros 100 empleos indirectos. La inversión será de 24 millones de euros, 6 de los cuales serán subvencionados por la Junta de Castilla y León. Las obras de la planta, cuya parcela ocupa 27.000 metros cuadrados, de los cuales solo 7.000 estarán edificados, comenzarán en 2009 y finalizarán previsiblemente en 2011.Render de lo que será la planta...

jueves, 28 de agosto de 2008

La León-La Robla estará en obras el año que viene

La autovía A-66 en su tramo León-La Robla comenzará su construcción el año que viene, según indica hoy el diario asturiano "La Nueva España". Esta autovía que tendrá una extensión de alrededor de 21 km será la primera parte de la autovía que recorrerá el itinerario León-La Robla-Pajares para acceder a Asturias y así crear una nueva vía de comunicación libre de peaje alguna para la conexión entre la vecina Asturias y nuestra provincia. La nueva autovía surgirá con casi total seguridad del desdoblamiento de la N-630, con lo que ello supone para los pueblos por los que ahora pasa dicha vía. La vía, en el tramo León-La Robla, supondrá la expansión...

miércoles, 27 de agosto de 2008

Lo que podemos esperar de DC Wafers

La empresa DC Wafers, que porta con orgullo el título de ser la primera empresa en España en producir obleas de silicio multicristalino es hoy noticia en el periódico digital Leonoticias.es. En este diario digital se asegura que cuando la fábrica este a pleno rendimiento, en marzo de 2009, la planta producirá un total de 13 millones de obleas. Para entrar más tarde en este tema, hay que decir que la planta se situa a la entrada del polígono de Valdelafuente, junto a la rotonda de la N-601, o lo que es lo mismo, la carretera a Valladolid. Según Leonoticias además, la empresa habrá invertido 45 millones de euros hasta noviembre de este año y creará...

martes, 26 de agosto de 2008

Vestas se convertirá en una de las principales empresas de la provincia

La compañía danesa sigue apostando por León y por ello incrementará la plantilla de su planta de Villadangos hasta superar los 1.000 trabajadores. Este aumento esta inscrito en un plan de la compañía por triplicar su producción en la planta del que a día de hoy es el mayor polígono de la ciudad y de alcanzar los 2.400 trabajadores en España. La creación de empleo de Vestas en la capital de reino entonces superará los 800 trabajadores de aquí a 2010, que para León finalmente serán más por los empleos indirectos que producirá semejante volumen de trabajadores cualificados.Molinos de viento producidos por Vestas. Fuente: Vestas.comComo es tradición...

domingo, 24 de agosto de 2008

La ruta de la plata gana adeptos para su rehabilitación

La ruta de la plata sigue ganando adeptos para su rehabilitación. Ya que si bien hace pocas semanas Renault mostraba su interés por la reapertura de esta línea y aquí os lo contábamos, hoy el gobierno portugués ha dado un paso al frente en este asunto y ha manifestado también su apoyo a la recuperación de una línea que en sus tiempos transportó a 600.000 personas y servia de enlace fundamental entre los puertos asturianos y los andaluces, articulando en su trazado un buen número de comarcas que hoy están en caida libre.La Ruta de la Plata. Fuente: Leonoticias.esNo hace falta decir la importancia que la reapertura de esta línea tendría para nuestra...

miércoles, 20 de agosto de 2008

153 fallecidos en Barajas.

Una de las cosas más horribles que nunca deberían ocurrir ha ocurrido hoy en Barajas, el accidente de un avión de Spanair se ha llevado la vida de 153 personas, desde aquí mis condolencias a las familias y mi más sentido pésame. Descansen en p...

La necesidad de crear un símbolo en el río

La capital del viejo reino leonés se encuentra enclavada en una terraza fluvial delimitada por dos ríos, el Bernesga y el Torío. Esto que a los leoneses no resulta tan normal y cotidiano es algo que distingue a nuestra ciudad, ya que ninguna del entorno cuenta en su casco urbano con dos ríos del tamaño del Bernesga y el Torío, sin embargo, en León a diferencia de otras ciudades del entorno, no existe ningún gran puente monumental que dote de personalidad a las zonas ribereñas. Ahora con la integración del ferrocarril y la reordenación del tráfico existe una oportunidad para cambiar eso de una vez por todas y plantear un puente monumental por...

León proyecta su cinturón industrial

Poco a poco el suelo industrial en la capital del viejo reino va creciendo, auspiciado por las diferentes autovías, autopistas y líneas de ferrocarril que pasan o tienen origen en la ciudad de León. Los nuevos polígonos se van erigiendo mayoritariamente en las zonas sur y oeste del alfoz de la capital provincial y en su mayoría se tratan de grandes polígonos industriales que superan las 100 Ha, polígonos como Villadangos, con 200 Ha, Trobajo del Camino, con 210 Ha tras la ampliación, Ardoncino, con 120 Ha, Torneros, con más de 240 Ha, Villahierro con 100 Ha, Valverde con 35 Ha y Villaquilambre con 80 Ha conforman un cada vez mayor polo industrial...

lunes, 18 de agosto de 2008

FEVE quiere ampliar su negocio en la provincia de León

Recientemente, en la inauguración de la feria multisectorial de la villa de Cistierna, capital de la comarca de la montaña oriental leonesa, hemos sabido gracias al presidente de la empresa FEVE, Angel Villalba que la empresa pretende aumentar sus posibilidades de negocio en la provincia de León. Al parecer, Feve estaría interesada en adquirir las viejas vías de Hulleras entre Cistierna y Sabero para habilitar una nueva línea que conectase Sabero con la línea León-Bilbao, además de ello, Feve crearía el tercer tren turístico de la provincia, un tren que tendría como finalidad comunicar el museo ferroviario de Cistierna que abrirá sus puertas...

domingo, 17 de agosto de 2008

La ampliación de Villaquilambre, en marcha.

Finalmente ya sabemos como va a ser la ampliación del polígono industrial de Villaquilambre. Esta contará con 484.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales 323.000 serán de superficie industrial bruta. A esta superficie se le añadirá unos 48.000 metros de espacios libres y unas 4.000 plazas de aparcamiento distribuidas por toda la ampliación. El polígono nace ocupado, pues ya ha recibido unas cien ofertas para adquirir suelo en el nuevo sector, suficientes para ocupar por completo el futuro espacio. El polígono se encuentra al lado de la N-630 y en el futuro estará comunicado con autovía mediante la vía de alta capacidad León-La Robla-La...

viernes, 15 de agosto de 2008

Vestas aumenta producción y empleo.

La empresa danesa del sector eólico Vestas sigue apostando por su planta en la capital del viejo reino. Si hace unos días se anunciaba que la empresa iba a comenzar con la selección de personal para incrementar en 100 personas la plantilla de la planta de Villadangos hoy ha anunciado que invertirá 50 millones de euros hasta 2010 para triplicar su producción. Esta noticia supone que el polígono de Villadangos se consolida como uno de los mayores generadores de empleo de la provincia y en uno de los que más inversión recibe. Montaje de una de las turbinas de Vestas. Fuente: LeonoticiasEl crecimiento de este polígono incidirá directamente en el...

jueves, 14 de agosto de 2008

El carbón nacional ya es más barato que el importado

La subida de los precios del petróleo, que mina la competitividad de nuestra economía, ha creado finalmente un escenario que nadie hubiera creído hace unos años: el carbón nacional es más barato que el importado. Y es que ahora producir energía con el carbón nacional es 15 euros más barato que con el importado, ya que con el carbón importado, el mwh cuesta 77 euros mientras que con el carbón nacional cuesta 59. Este hecho, de seguir el tiempo suficiente, podría desembocar en una reactivación de la producción minera nacional y en la recuperación de decenas de pueblos que antaño dependían de este mineral para su subsistencia. Sin duda una buena...

lunes, 11 de agosto de 2008

León cambia de cara con el soterramiento del tren

Poco a poco, vamos sabiendo más cosas sobre una de las operaciones urbanísticas de mayor importancia de la historia de la capital del viejo reino. Me refiero claro esta al soterramiento del tren y a los desarrollos circundantes como la estación de tren, el palacio de congresos y el barrio de 4.500 viviendas que se construirá alrededor. La operación consistirá en el soterramiento del tren en un tramo de 2,6 km, la actuación en 3 millones de metros cuadrados y una desembolso de 300 millones de euros para llevarlo todo a cabo.Render de como quedará la zona en el futuro con los nuevos puentes, la estación y las torres, click para ampliar, Fuente:...

domingo, 10 de agosto de 2008

El tren turístico Ciudad de León arranca con ocupaciones del 100%

El tren turístico ciudad de León no podría haber empezado mejor, puesto que ha registrado una ocupación total que ha llevado a FEVE incluso a duplicar las plazas con idéntico resultado, lleno total. Sin duda esta iniciativa para atraer el turismo de la ciudad a la montaña esta resultando mejor de lo esperado y dados los resultados, incluso se podrían aumentar las frecuencias para captar más turistas.Cartel promocional de Feve para el tren ciudad de León. Fuente: Feve.esEl tren empieza y acaba su itinerario en la ciudad de León, poniendo al alcance de los pasajeros las hoces de Vegacervera, a las que se llega en autobús desde Matallana de Torío,...

jueves, 7 de agosto de 2008

100 empleos y 180 millones de inversión en Brañuelas

Una empresa americana comenzará en otoño la construcción de una gran planta de reciclaje de neumáticos, con escaso impacto medioambiental y con una sofisticada tecnología de origen americano. La planta basará su actividad en el reciclado de neumáticos para su conversión en productos útiles como el acero, el diesel y el carbón negro refinado. La construcción de esta planta, que se llevará a cabo en el polígono industrial de Brañuelas, incidirá de forma bestial en la economía de la zona, atrayendo empresas auxiliares y generando una riqueza que permita sacar del subdesarrollo a la zona.Ayuntamiento de Villagatón-Brañuelas, municipio donde se instalará...

miércoles, 6 de agosto de 2008

El Bierzo no para, renacer industrial en toda la hoya berciana

La comarca leonesa del Bierzo, que parece que aspira a ser el motor industrial de la provincia, no para de habilitar o proyectar suelo industrial para la instalación de empresas y para aprovechar al máximo lo que los fondos del carbón actualmente suponen en cuanto a mejoras en la competitividad de la comarca vía subvenciones masivas. Este oportunismo no puede ser más beneficioso para la comarca y para la provincia en general porque aprovecha los fondos estatales para que cuando se acaben, la provincia de León pueda disfrutar de un foco de desarrollo muy beneficioso para la articulación de la parte occidental de la provincia leonesa.El Bayo. Fuente:...

viernes, 1 de agosto de 2008

Lancia: la eterna olvidada

Desde que entramos en esta comunidad autónoma, aparte de nuestra economía provincial, nadie ha sufrido más la desidia y la incompetencia del gobierno castellano que la ciudad astur de Lancia, enclave arqueológico único que en otro país, que digo país, en otra comunidad autonóma sería promocionado como algo similar en importancia a las cuevas de altamira o atapuerca, esta última curiosamente en territorio castellano del imperio. Pero esto es Castilla y ¿León? y aquí siempre cuando hay que recortar se recorta donde siempre. Pero en fin, parece que tras muchos años, la Junta ha decidido poner en marcha un plan director para el yacimiento de Lancia...

Pages 381234 »

 
Free Host